Carillas dentales: Características y beneficios
Las carillas dentales son uno de los tratamientos con mayor demanda dentro de la especialidad de Odontología Estética.
Y no es de extrañar, pues permite mejorar sustancialmente el aspecto de los dientes de forma muy rápida y eficaz. De este modo, la persona no necesita someterse a un tratamiento que requiera más tiempo y consigue la estética dental que desea tener.
¿Qué son las carillas dentales y en qué casos se usan?
Las carillas dentales son unas finas láminas de porcelana o composite que se adhieren a la cara visible del diente para mejorar su aspecto estético. Debido a su finalidad estética, estas láminas se colocan en la cara vestibular de los dientes frontales, por ser los más visibles cuando sonreímos.
Por tanto, su objetivo no es el de mejorar la funcionalidad de las piezas dentales, solo el de darles un aspecto más armónico. En Clínica Dental Cuntis se crean a medida de cada paciente con el fin de que tenga la mayor naturalidad posible al ser colocados junto al resto de dientes. Tal y como ya hemos adelantado, la función de estas finas láminas es la de embellecer la sonrisa.
Por tanto, las carillas dentales se utilizan para corregir defectos tan comunes como los dientes torcidos, rotos, con manchas, irregulares o desgastados. Por ejemplo, las carillas estéticas pueden ser una alternativa a la ortodoncia en caso de que una persona quiera cambiar levemente la forma de sus dientes. También pueden resultar muy eficaces en dientes que se han calcificado u oscurecido tras haberse sometido a una endodoncia.
En estos casos, el diente únicamente recuperaría su color mediante un blanqueamiento interno.
Ventajas de utilizar carillas
· Duración y resistencia: Las carillas de porcelana tienen una duración mayor que las de composite, pudiendo resistir en perfectas condiciones hasta 15 años, y además no pierden su color ni se tiñen. Esta duración depende en gran medida de que el paciente siga las instrucciones de su odontólogo relativas a mantenimiento y cuidados. Sin embargo, cada vez cobra más peso la idea de que las carillas sean para siempre, ya que existen diversos estudios que afirman que estas carillas pueden llegar a durar entre 25 ó 30 años. En contraposición, la duración de las carillas de composite es de un máximo de cinco años aproximadamente. Para llegar a este plazo, es necesario acudir a revisiones de mantenimiento y que el dentista realice el pulido de las carillas.
· Reparación: Es muy poco probable que una carilla de cerámica o porcelana sufra alguna fractura. No obstante, el paciente puede tener la tranquilidad de que cualquier daño o desperfecto será reparado rápidamente. Las carillas de composite pueden reconstruirse fácilmente en la clínica dental, mientras que las de porcelana se confeccionan en el laboratorio.
· Precio: No es de extrañar que debido a las virtudes que presenta en cuanto a resistencia y estética, las carillas de porcelana sean más caras que las de composite. Esta recomendación está basada, fundamentalmente, en la duración y el resultado que se obtiene con estas carillas. Aunque el coste inicial sea más alto, podremos tenerlas de forma casi permanente y con un resultado mucho más estético con el pasar de los años. En cambio, las de composite son más baratas pero requieren ser reemplazadas en menos tiempo.
Desde Clinica Dental Cuntis esperamos que esta guía te haya servido para resolver tus dudas acerca de las carillas o saber si es el tratamiento que quieres llevar a cabo. ¡Aun así, si tienes alguna pregunta estaremos encantados de poder ayudarte!