Implantes Dentales sin dolor

Los implantes dentales son la mejor opción de tratamiento ante la pérdida de un diente o muela.

Antiguamente, cuando se perdía una muela, se tallaban o desgastaban los dientes vecinos y se confeccionaban los “puentes” o “prótesis fija de porcelana” para 3 dientes. A día de hoy, cualquier profesional altamente especializado con el que trates, te proporcionará una mejor solución ante la ausencia de una pieza dental: el implante. La mayoría de los pacientes que requieren un implante dental para sustituir su diente perdido se hacen las mismas preguntas, así que vamos a ayudaros a responderlas.

¿Duele colocarse un implante dental?

Los implantes se realizan bajo anestesia local y, por tanto, en el momento de colocarlos, la zona en cuestión se encuentra totalmente anestesiada. La duración de la intervención depende del caso, pero normalmente se realizan de manera rápida y sencilla para el paciente. Además, son intervenciones ambulatorias, es decir, que se realizan en la consulta odontológica y tras ellas el paciente vuelve cómodamente a su casa.

 

¿Dolerá cuando se pase la anestesia local?

Habitualmente la colocación de un implante no conlleva más que unas leves molestias en la zona tratada y alguna inflamación. Siguiendo las recomendaciones y pautas, en Clínica Dental Cuntis tendrás un post-operatorio confortable.

En cualquier caso, si observaras que las molestias no remiten en un plazo de 5 días, no dudes en ponerte en contacto con nosotros: te asesoraremos y revisaremos la zona, para acompañarte durante el proceso y en caso necesario informarte de las nuevas medidas a adoptar. Debes saber, que para nosotros es muy importante que los pacientes no se sientan solos ante cualquier necesidad tras una cirugía: los doctores estamos para realizar la intervención, pero también para garantizarte un post-operatorio controlado y seguro.

Hay que tener en consideración, que las intervenciones con mayor número de implantes y con regeneraciones o injertos, también conllevan una mayor inflamación y ésta dura más días.

 

¿Cuánto tiempo tardan en ponerme la muela sobre el implante?

El proceso de consolidación o cicatrización del implante con el hueso se produce pasados 3 meses de la intervención, siempre y cuando la calidad del hueso sea la idónea (no huesos blandos) o no hayamos realizado ninguna regeneración.

A los 3 meses, se realiza la llamada “segunda fase del implante” y se coloca un pilar de cicatrización, para que la encía se defina con forma circular.

En los casos en los que el paciente lleva una corona provisional, como la encía estará totalmente cicatrizada y conformada, retiraremos ésta y tomaremos los registros o escaseado intraoral de la zona para fresar la corona de zirconio en el laboratorio.

Si has perdido un diente o muela, no esperes a que los dientes adyacentes se deterioren por sobrecargas o movilidad, ven a conocernos y descubre en Clínica Dental Cuntis profesionales especializados de confianza.

Anterior
Anterior

Carillas dentales: Características y beneficios

Siguiente
Siguiente

Malos hábitos dentales que deberías evitar