¿Qué pasa si pierdo un diente o muela?

Las causas de pérdidas dentales suelen ser la caries, la enfermedad de las encías (periodontitis), los traumatismos o las agenesias (ausencias de dientes).

Si pierdes un diente o una muela, debes plantearte reponerla lo antes posible. En Clínica Dental Cuntis, vamos a proporcionarte las mejores soluciones para conservar tus dientes y encías sanos. Pero en aquellas situaciones en las que diagnosticamos una pérdida dental, vamos a recomendarte las alternativas rehabilitadoras más avanzadas y mínimamente invasivas para solucionar esta situación.

 

¿Por qué es importante reponer rápidamente los dientes o muelas perdidas?

Los dientes y muelas naturales están posicionados pegados unos a otros por el punto de contacto, sin dejar ningún espacio, formando un arco maxilar y un arco mandibular, que encajan como una caja con su tapa. Gracias a esta distribución, se pueden triturar correctamente los alimentos, distribuir las fuerzas de la masticación a todos los dientes, no lesionar los tejidos blandos de la boca: encías y carillos, mantener una higiene adecuada de forma sencilla y mantener la estabilidad, equilibrio y simetría de la mordida y la estética.

Cuando perdemos un diente, el alimento va a impactar contra la encía en ese hueco, provocando que salgan heridas y lesiones. Con esta ausencia, la masticación se ve alterada y no se tritura correctamente el alimento. Si mantenemos el hueco sin diente o muela, los dientes que rodean el espacio van a comenzar a desplazarse con la intención de cubrir este espacio. Esta movilidad, ocasiona que los puntos de contacto normales entre los dientes se vean alterados y se crean una serie de espacios antinaturales en los que hay una mayor retención de placa bacteriana y restos de alimentos durante las comidas, que dificultan el poder mantener una higiene adecuada.

Con la mayor retención de placa en los espacios entre los dientes y muelas, hay un mayor riesgo de desarrollar enfermedades de las encías como gingivitis y periodontitis.

Además, el diente o muela opuesta al hueco comienza a moverse de su posición hacia el arco opuesto para encontrar un apoyo estable para la masticación. Este desplazamiento de los dientes opuestos al espacio, se denomina “extrusión dental” y provoca que el diente se salga de su lecho óseo, Con esta salida del diente de su posición en el hueso, se exponen las raíces y comienzan problemas como: sensibilidad, movilidad y periodontitis, que en última instancia terminará por la pérdida también del diente opuesto.

El tratamiento más eficaz y sencillo para reponer un diente o muela perdido es la colocación de un implante dental. Los implantes dentales, son pequeñas piezas de titanio con forma de raíz dental, en los que tras 3 meses de cicatrización podemos colocar la muela o diente perdido.

En aquellos casos en los que se produce la ´perdida de un diente que afecta a la zona estética, colocamos los llamados “implantes con provisional inmediato”, es decir, colocamos el implante de titanio y un diente de material provisional lo más parecido al diente perdido del paciente, para que no se note la ausencia del diente y no se afecte su vida habitual.

¿Por qué poner implantes dentales?

Como hemos visto, la pérdida de dientes conlleva una serie de alteraciones estéticas y funcionales, que se ve agravada conforma pasa el tiempo desde la pérdida.

Los implantes dentales se integran en los huesos de la boca de manera natural gracias al proceso de osteointegracion. Una vez unidos al hueso donde los hemos implantado perduran de forma indefinida en esa posición con un cuidado y mantenimiento adecuado

Ven a conocernos y te realizaremos una revisión y estudio sin compromiso totalmente gratuito, donde te informaremos de las necesidades de tu boca para que consigas una correcta salud, función y estética. ¡Cuida de tu sonrisa!

Anterior
Anterior

Odontología Infantil

Siguiente
Siguiente

Gingivitis: ¿te sangran las encías?