Higiene Bucodental: Prevención, recomendaciones y consejos
La correcta higiene de los dientes, las encías y la lengua ayuda a eliminar los restos de comida y bacterias que quedan depositadas sobre la superficie de los dientes tras la ingesta de alimentos, y desde Clínica Dental Cuntis queremos ayudarte para que mantengas una correcta higiene bucodental
La prevención es la base de la Salud Bucal.
Con técnicas adecuadas de higiene y la frecuencia correcta del cepillado, ayudamos a prevenir las enfermedades más frecuentes de la boca: la caries y la gingivitis, que son a su vez la principal causa dolor de dientes, sangrado de encías, infecciones, pérdidas dentales o mal aliento.
¿Es suficiente con el uso del cepillo dental para una higiene bucal completa?
El cepillo de dientes es la principal herramienta para el control de la placa y restos de alimentos. Con el cepillado conseguimos limpiar aproximadamente el 60% de la superficie dental. El resto de las superficies dentales son los espacios entre dientes, que suponen una zona favorable para la retención de alimentos y bacterias. Para estas superficies de más difícil acceso, recomendamos como complemento del cepillo, el uso de elementos de higiene auxiliar como son la cinta de seda dental o los irrigadores bucales.
Este gesto que pasa tan desapercibido en la rutina de nuestros días, es de vital importancia tras las comidas, para mantener unos dientes y encías fuertes y sanos, además de blancos y un aliento agradable de la boca.
¿Qué recomendamos?
Cepilla tus dientes tras cada comida, en especial si has consumido dulces o hidratos de carbono, pues son los alimentos más susceptibles de producir caries.
La duración del cepillado debe ser entre 2 y 3 minutos.
En Clínica Dental Cuntis te asesoramos sobre la pasta dental que más se adecue a tus necesidades y con la concentración de flúor correcta a la edad.
Aplica la cantidad de pasta equivalente a un garbanzo sobre las cerdas del cepillo.
Elige el cepillo dental que mejor se adapte a tu boca, con un cabeza no muy grande, para que permita el acceso a todos los espacios de la cavidad bucal.
Emplea un cepillo en función de tu edad y del grosor de tus encías.
Para complementar el cepillado tradicional, recomendamos la seda dental. Al ser más plana que el hilo, pasa con mayor facilidad entre los dientes, sin hacer sangrar a la encía y proporciona bastante protección de la superficie de contacto gracias al flúor, además de un agradable y refrescante sabor gracias a la menta.
Los limpiadores linguales también ayudan a eliminar las bacterias depositadas sobre la superficie lingual, y son las causantes del mal aliento. Es importante saber que la lengua es la zona donde se acumula la mayor concentración bacteriana de toda la cavidad bucal; por ello es necesario limpiarla diariamente para mantener un aliento fresco y adecuada salud bucodental.
Consejos
Algunos consejos para mejorar tu higiene bucal podrían ser no consumir dulces o hidratos de carbono antes de ir a dormir y si lo hacemos, recordad cepillaros los dientes enseguida. También evitar el consumo de bebidas carbonatadas o zumos por su elevado contenido en azúcares puede ser muy beneficioso a largo plazo.
Además de para tu salud, no fumar ni consumir alcohol, pues están directamente relacionados con el riesgo de cáncer en la cavidad bucal.
Revisa tus encías y si observas inflamación, enrojecimiento, sangrado, o que te causan mal aliento acude a una revisión en tu clínica de confianza. Y por último, ¡Ven a visitarnos periódicamente para que realicemos revisiones y mantenimientos de tu higiene bucodental!
En Clínica Dental Cuntis estaremos dispuestos a ayudarte y asesorarte siempre acompañados del mejor equipo técnico. Conócenos en www.clinicadentalcuntis.es